Este reportaje pretende ser un viaje sensorial para llegar a entender que supone no poder oír o hacerlo mediante los audífonos como Andrea, es hipoacústica, oye a través de los audífonos que le amplifican los sonidos. Cuando se los quita su mundo se convierte en una escala de grises. Aida practica yoga casi cada día […]
Vivir en la calle no es vivir. Es sobrevivir. Quien lo hace no es porque quiere, es porque la vida da tantas vueltas como los relojes y nunca se sabe qué va a pasar: un problema familiar, un accidente, un despido laboral… Las casuísticas son múltiples, y se puede pasar de lo más alto a […]
El ictus es la primera causa de muerte entre las mujeres y la segunda entre los hombres. Por lo tanto, la respuesta frente a la enfermedad debe ser rápida y efectiva. A pesar de ser la segunda causa de mortalidad en el mundo, también hay supervivientes que, más allá de hundirse, se han adaptado y […]
Sólo en la provincia de Barcelona, en el año 2021, ha habido 19 desahucios diarios, la mayoría respondiendo al impago de un alquiler. ¿Pero qué hay detrás de todo? Personas. Familias. Quedarse sin casa, sea por el motivo que sea, es doloroso, pero cuando entran en juego los juzgados e incluso el cuerpo de antidisturbios […]
Casa África es un edificio autogestionado y ocupado por más de veinte personas procedentes, todas ellas, de diferentes países de África. Algunos de sus integrantes tienen papeles. Otros, no. La mayoría trabajan en empresas de reparto a domicilio como Glovo y hacen cursos de castellano y/o catalán para integrarse en la sociedad. En el edificio […]
Tras poder parar por vía judicial el último intento de desalojo, las negociaciones entre las partes implicadas siguen abiertas. Esto obliga a que Casa África debe darse a conocer y debe alzar su voz. Hacerse oír. A sabiendas de que en cualquier momento los pueden echar, las personas que viven en el edificio deciden hacer […]
La Escuelita Antirracista continúa con su lucha a través de charlas y visitas donde padres y niños conocen a las Mujeres Migrasol y al Sindicato de Manteros y su conocida marca Top Manta.
El espacio, situado en el Raval, ha dado refugio a numerosas familias y personas migradas en situación de extrema vulnerabilidad. Durante la pandemia ha sido un centros neurálgico de ayuda y apoyo mutuo del barrio